Filtrar proyectos por:
Todos | Identidad de Marca | Campaña | UX/UI | Editorial | Packaging | Diseño Tipográfico
Todos | Identidad de Marca | Campaña | UX/UI | Editorial | Packaging | Diseño Tipográfico
Elegancia y sabor en cada frasco.
2024
Lenguaje Visual
Packaging
Impresión
Diseñador:
- Eric Mallafré.
Tipografías:
- Gotham
(Hoefler & Co.).
- Garamond
(Adobe).
- Bodoni
(Linotype).
- Gill Sans
(Monotype).
Primero, se visionaron las películas para comprender el universo de Kubrick y analizar sus referentes, seleccionando un lenguaje visual que se aplicó coordinadamente en las cubiertas individuales y en la caja. El concepto elegido para esta colección fue el punto de fuga, una técnica que apasionaba a Kubrick por su capacidad de mostrar profundidad y perspectiva en diversas escenas de sus películas. Por este motivo, se decidió emplear este recurso en las portadas y la caja, mostrando una escena de cada película con este elemento gráfico.
En cuanto a la tipografía, se escogió Gotham como principal, ya que es la tipografía de Criterion. Además, se seleccionaron tipografías representativas para cada película: Garamond para "Lolita" por su elegancia clásica que complementaba la estética sofisticada de la película; Bodoni para "Paths of Glory" por su solemnidad y autoridad, adecuadas para la temática militar de la película; y Gill Sans para "Dr. Strangelove" por su estilo moderno y limpio, que resaltaba el tono satírico y contemporáneo de la película. Este proyecto fue un homenaje al legendario director de cine, integrando un lenguaje visual unificado y distintivo que realzaba la identidad de sus obras.
SCROLL SIGUIENTE PROYECTO
2023
Identidad de Marca
Lenguaje Visual
Naming
Ilustración
Packaging
Impresión
Diseñador:
- Eric Mallafré.
Tipografías:
- Gotu
(Ek Type).
- Exo
(NDiscover).
- Glanchló
(Fonts2u).
El nombre "Emporio" fue seleccionado porque evocaba la idea de lujo y exclusividad, conceptos que se asociaban con productos premium. Se utilizaron los colores dorado y negro para reforzar esta imagen. El dorado representaba lujo y calidad, mientras que el negro aportaba elegancia y sofisticación. El diseño del adhesivo, que contenía la información del producto, incluía ilustraciones de las frutas escogidas, realzando la alta calidad del producto y enfatizando su elaboración artesanal.
La unidad visual y la identidad de colección se mantuvieron a lo largo de todos los envases, asegurando una presencia coherente y distinguida en el mercado. El diseño buscaba atraer a un público que valoraba la calidad, la exclusividad y la naturalidad en los productos que consumía, ofreciendo una experiencia estética que complementaba la excelencia del contenido.